Si tú quieres, de Sonia Mirón.
Creado por Lorena Pérez Bompastor.
La vida del protagonista cambia por completo cuando, por casualidad, se hace
amigo del bedel, Don Andrés, que le cuenta anécdotas de su vida cuando era
joven. Todas sus historias le sirvieron de
mucho, e incluso una de ellas le ayudó a conseguir
a su chica soñada, Sara. Gracias a ella, Dani comprende qué quiere hacer con su futuro.
Yo lo recomendaría porque es muy realista
y contiene amor, comedia, tragedia, etc, lo que hace la historia más interesante,
enganchándote por la forma en la que la autora, Sonia Mirón, expresa lo que
sienten los personajes.
El bosque de los corazones dormidos, de Esther Sanz.
Creado por Marina Ruzo.
Este libro es el primero de una trilogía. El segundo es El jardín de las hadas sin sueño y el tercero, La ciudad de la luna eterna. Lo recomiendo a las personas a las que les gusten los romances y algo de ficción.
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins.
Creado por Diego Alén.
Katniss es una niña pobre que vive en un pequeño pueblo, en una sociedad post-apocalíptica, sometido por el poder del capitolio. Todos los días Katniss se arriesga a ser encarcelada al cazar en el bosque para mantener a su familia. A los catorce años le tocó ir a los juegos del hambre, un concurso cruel en el que el capitolio suelta a veinticuatro personas en un bosque desolado y tienen que matarse entre sí hasta que solo quede uno. Contra todo pronostico Katniss gana los juegos e inicia una rebelión.
75 Consejos para sobrevivir en el colegio, de María Frisa.
Creado por Daniel Almeida.
Es este un libro entretenido y de fácil lectura por la presentación, el tipo de letra y las imágenes. En él, una niña de doce años va contando cómo es su vida, las cosas normales de todo el mundo: que su mejor amiga se llama Marina, que odia a Rebeca y a su grupito de amigos, que tiene la mejor madre (aunque no lo sabe apreciar), que no le gusta estudiar... Y da unos consejos graciosos y divertidos para sobrevivir en el colegio. Consejos como este: "Siempre, aunque sea el mas feo/a del colegio, ten novio/a".
El asesinato del profesor de Matemáticas, de Jordi Sierra i Fabra.
Creado por Sara Claro.

El libro cuenta la historia de tres chicos (Adela, Luc y Nico) que tenían dificultades con las Matemáticas y cuando suspendieron el último examen su profesor, "El Fepe", decidió darles una segunda oportunidad. Les planteó un juego con pruebas y pistas para encontrar el supuesto asesino del profesor. Todo cambia cuando, al día siguiente, para dar inicio al juego, el profesor se les aparece con disparos de bala y les dice que el supuesto asesino le había disparado de verdad y tenían que detenerlo antes de las seis de la tarde, hora en la que su asesino se iría.
Para averiguar cómo acaba todo, tenéis que leer el libro, que es muy interesante y de fácil lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario